Ir al contenido principal

Numerosos estudios demuestran el bienestar que produce el CBD en pacientes con esclerosis múltiple. Sabemos que esta enfermedad causa muchos dolores y esta sustancia del cáñamo puede ser de gran ayuda para calmarlos e incluso para mejorar el sueño de quienes padecen esta grave afección.

Para averiguar un poco más sobre cómo puede ayudar el aceite de CBD a aquellos que sufren de esclerosis, en el siguiente artículo encontrarás información que te servirá para conocer sobre sus beneficios y sus efectos secundarios.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

Es una enfermedad muy grave que afecta el sistema nervioso central, precisamente los nervios que se hallan en este. Al ser degenerativa no existe una cura, al menos por ahora no ha sido descubierta alguna.

esclerosis multiple

Quienes sufren de esta afección, tienen un sistema inmunitario hiperactivo por lo que produce daño a las células, tanto del cerebro como las de la médula espinal y los nervios ópticos del sistema nervioso central.

Como se trata de una enfermedad que presenta una amplia sintomatología, existen diferentes tipos de tratamientos. Entre ellos, se destaca el uso del CBD. Incluso, es uno de los más recomendados por los expertos, puesto que se ha demostrado, con investigaciones científicas, que ofrece muchos beneficios. Claro que, siempre tiene que estar suministrada y avalada por el doctor de cabecera o especialista encargado de tratar al paciente.

¿Cómo el aceite de CBD puede ayudar a personas con esclerosis?

La estructura química de la planta de cannabis contiene el THC y el CBD (para conocer sus diferencies ingresa en este enlace). El primero se conoce por sus efectos psicoactivos, mientras que el segundo, es reconocido por sus propiedades terapéuticas.

Por ejemplo, el aceite de CBD ayuda a aliviar el estrés, disminuir la ansiedad, abrir el apetito y mucho más. Una de sus características es que permite aplacar los síntomas de una persona con esclerosis múltiples, permitiendo que mejore su calidad de vida.

Experimentos han demostrado que el cannabidol posibilita conseguir una importante mejoría en quienes padecen esta enfermedad, incluso, ralentiza su avance y aparición de nuevos síntomas. En este mismo aspecto, ayuda a controlar convulsiones, el dolor y espasticidad muscular (cuando estos se hallan rígidos y tensos).

Beneficios del CBD en pacientes con esclerosis múltiple

Funciona como un analgésico por lo que disminuye el malestar corporal, específicamente, a nivel neuropático. En este mismo sentido, el CBD reduce la inflamación que esta enfermedad produce en el sistema nervioso central. De esta manera, se ve reducido el daño a nivel neuronal por lo que también facilita la restauración de la mielina. Además, tenemos los siguientes beneficios:

  • El cannabidol funciona como un inmunomodulador, es decir que posibilita la modulación del sistema inmunológico, por lo que es ideal para tratar la esclerosis al ser una enfermedad autoinmune.
  • Sirve como un antiespasmódico puesto que regulariza la musculatura disminuyendo temblores producidos en los brazos y piernas.
  • Actúa como un neuroprotector porque tiene propiedades antioxidantes que ayudan al sistema neurológico. Asimismo, el aceite de CBD también ayuda al paciente con esclerosis en su memoria y demás síntomas cognitivos. Es por esto mismo que funciona en los problemas del habla.
  • Es un relajante y ansiolítico. Por lo tanto, aquellas personas con esclerosis que sufran de ansiedad u otros trastornos de este tipo, este cannabinoide les ayudará en el cuidado de su salud mental.
  • El CBD actúa de forma indirecta en nuestro sistema endocannabinoide, el cual permite conseguir el equilibrio en el organismo con los demás sistemas para que nuestro cuerpo funcione correctamente.

cannabidol pacientes esclerosis multiple

Hay diferentes estudios que demuestran que este extracto del cáñamo mejora la disfunción de la vejiga. Si bien, los resultados no fueron significativos, sí se indicó que el CBD podría ayudar a las personas con este problema urinario.

Efectos secundarios del aceite de CBD en personas con esclerosis

En algunos casos, los pacientes con esta enfermedad podrían experimentar los siguientes efectos adversos:

  • Paranoia y confusión.
  • Ojos y boca seca.
  • Aumento del apetito.
  • Dolores de cabeza.
  • Vómitos, sedación y nauseas.
  • Ritmo cardíaco alterado
  • Problemas de equilibro, razonamiento y coordinación.

Recomendaciones para el consumo del CBD

Para que tengas una idea concisa de cómo deberías tomar el CBD, te brindamos el siguiente recuadro con algunos aspectos a tener en cuenta:

Modo de empleo Dosis Duración del efecto
Cremas y/o ungüentos: Se aplica directamente sobre el lugar del cuerpo donde sienta el dolor hasta que se absorba por completo Dependerá del malestar, pero lo aconsejable es de 2 a 3 veces por día Hasta 3 horas
Vía interna: Gotas de aceite CBD de forma sublingual (debajo de la lengua) Misma indicación que la primera Entre 6 a 8 horas

Preguntas frecuentes:

¿Qué dosis de CBD debe consumir un paciente con esclerosis?

Según ensayos clínicos, la medida que debería utilizarse es de unos 40 miligramos diarios. Recuerda que el cannabidol contendrá THC, pero para que sea legal el porcentaje de concentración en España tiene que ser de entre un 0,2% y 0,3%. Es aconsejable que al principio la dosis sea la más baja para luego ir aumentando hasta regular la adecuada.

¿Qué consideraciones hay del CBD en la esclerosis múltiple?

En la última década, las investigaciones de cannbinoides en personas con esclerosis han aumentado, permitiendo que los médicos puedan encontrar terapias alternativas para el tratamiento de la enfermedad.

Los estudios demuestran que el potencial del cannabidol es muy amplio e incluso funciona como un probable reparador del daño a nivel de las fibras nerviosas. Gracias a esto, los especialistas podrán hallar un panorama más claro sobre la efectividad del CBD en la esclerosis múltiple.

5 de 5

Deja una respuesta

Cerrar menú
ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 40€

CBD Premium Products